Juntos por Mozambique: ¡Alimentemos la vida!
Bases & Condiciones
1. LA CAMPAÑA: La Fundación Scholas Occurrentes (en adelante “Scholas”) organiza y convoca a donantes de todo el mundo a realizar donaciones a través de la campaña “Juntos por Mozambique: ¡Alimentemos la vida! (en adelante la “Campaña”), la cual fue creada para hacer frente a la crisis económica generada en dicho país a causa del COVID-19.
2. DONANTES: Llámese a participar de la campaña a cualquier individuo (mayor de edad), empresa u organización, interesado/a en realizar donaciones para la Campaña.
3. OBJETIVOS:
3.1. Los montos recaudados por las donaciones se utilizarán para elaborar de kits de alimentación y sanidad, los cuales se entregarán a individuos y/o familias de Mozambique (en adelante, los “Kits”).
3.2. La Campaña apunta a entregar Kits a un total de 750 familias, aproximadamente 3650 personas. En Tofo y alrededores viven 750 familias aproximadamente. Cada familia está compuesta por 5 personas, en promedio. Por lo que da un alcance de 3650 personas que se beneficiarán con esta Campaña, a través de la recepción de los kits.
4. LOS KITs:
4.1. El Kit individual tiene un costo de € 5 (cinco euros) o valor semejante reflejado en moneda local y el Kit familiar tiene un costo de € 25 (veinticinco euros) valor semejante reflejado en moneda local.
4.2. Un donante no tiene limitación en cuanto a la cantidad de Kits que puede donar, ya sean individuales o familiares. Las donaciones pueden ser únicas o mensuales.
4.3. Kit Individual: El Kit Individual contiene 2kg de arroz, 2kg harina de maíz, 1 litro de aceite, 1/2kg de azúcar, 1 barra de jabón, ½kg de sal, 1kg de maní, 1kg de porotos, 3 porciones de té, 1 tapaboca.
4.4. Kit Familiar: El Kit Familiar contiene 10kg de arroz, 10kg harina de maíz, 2lts de aceite, 2kg de azúcar, 2 barras de jabón, 1kg de sal, 3kg de maní, 3kg de porotos, 10 porciones de té, 5 tapabocas.
6 ALTERNATIVAS:
6.1. En caso de que lo recaudado por las donaciones en la Campaña no llegue a cubrir la totalidad de las personas y/o familias establecidas en el punto 3.2., se entregarán Kits de manera estratégica para que todas las personas puedan beneficiarse equitativamente.
6.2. En caso de que los fondos recaudados superen los objetivos de la Campaña (punto 3.1 y 3.2.), Scholas utilizará los fondos excedentes para afrontar otras cuestiones relativas a la alimentación y salud relacionadas con la pandemia del COVID-19, u otros proyectos de Scholas en Tofo (Mozambique).
7. PLAZO: El plazo de la campaña es de 12 meses, a contar desde el mes de septiembre del 2020 a septiembre del 2021.
8. CONFIRMACIÓN DE LA DONACIÓN: Cada donante recibirá un correo electrónico de confirmación y agradecimiento por la donación realizada, y Scholas se compromete a enviar información mensual informando sobre el avance de la Campaña.
9. CERTIFICADO DE DONACIÓN: El donante podrá solicitar el certificado de donación o la documentación que considere necesaria para hacer uso de los beneficios fiscales que le otorgue su país de interés.
Ver información sobre este asunto haciendo click aquí:
https://www.scholasoccurrentes.org/desgravacion-fiscal/
10. DEBIDA DILIGENCIA:
10.1. Scholas solicitará documentación de identificación (copia de ID, comprobante de domicilio) a aquellos donantes que realicen donaciones por montos superiores a € 100 (cien euros) o valor semejante en moneda local.
10.2. Scholas solicitará documentación de identificación y justificación de origen de fondos (formularios de Debida Diligencia) a aquellos donantes que realicen donaciones por montos superiores a € 1.000 (mil euros) o valor semejante en moneda local.
11. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS: La totalidad de la información personal recibida por Scholas fruto de las donaciones, será tratada y utilizada con total confidencialidad y en cumplimiento de la legislación de protección de datos.
Se puede acceder a nuestra Política de privacidad y protección de datos haciendo click aquí: https://www.scholasoccurrentes.org/privacy-policy/
12. CONSULTAS: Por consultas, favor contactar a info@scholasoccurrentes.org.
13. CANAL ÉTICO: Scholas dispone de un Canal Ético para que sus empleados, voluntarios, participantes en programas, donantes, colaboradores y terceros puedan comunicar sus inquietudes, posibles irregularidades, incumplimientos o comportamientos contrarios a la ética, la legalidad y las normas que rigen a la fundación. SCHOLAS garantiza la indemnidad de la persona que efectúe la oportuna comunicación, por lo que no se tomará medida alguna de represalia contra el informante de buena fe. Las comunicaciones al Canal Ético podrán realizarse a través de:
- Web: https://canal-etico.net/scholas/ - https://www.scholasoccurrentes.org/canal-etico/
- E-Mail: canaletico@scholasoccurrentes.com
- Correo: Calle de Hortaleza 48, piso 1, 28004, Madrid, España.
En todo caso, SCHOLAS asegura la máxima confidencialidad acerca de la identidad de la persona que notifica, salvo cuando esta deba ser identificada ante las autoridades de acuerdo con lo establecido en la normativa. Asimismo, queda prohibido tomar represalias contra cualquier persona que actúe de buena fe, no obstante, esta garantía no alcanza a quienes actúen de mala fe con ánimo de difundir información falsa o de perjudicar a otras personas.