Scholas Cátedras

Conectando culturas, religiones y países a través de la educación. Promovemos la cultura del encuentro para la Paz en universidades de todo el mundo.

Detalles del Programa

Bienvenido a Cátedras Scholas, un programa educativo que une universidades públicas y privadas en un objetivo común: fomentar la cultura del encuentro para la Paz. Como dijo el Papa Francisco, ‘Es un paso más, donde la creatividad de Scholas, entra en contacto con otra institución más clásica, como es una universidad. Entre instituciones se da esa creatividad que lleva el mundo adelante.

Nuestra red global

Abarcamos una extensa y diversa colección de instituciones educativas
0
Universidades
0
Países
0
Continentes
0
Redes Educativas

Te invitamos a conocer el listado completo de universidades e instituciones asociadas con Scholas Cátedras.

Objetivos del Programa

Nuestro programa se rige por objetivos esenciales: 

Fomentar la cultura del encuentro entre generaciones, culturas y religiones
Generar actividades de responsabilidad educativa y servicio a la comunidad.

Difundir la perspectiva educativa del Papa Francisco

Desarrollar la inter y transdisciplinariedad

Modelo de Universidad Propuesto por Scholas Cátedras

Las Cátedras Scholas proponen un modelo de universidad donde la enseñanza se basa en los problemas reales de la sociedad. Nuestro enfoque se centra en la ‘Universidad en salida’, conectando la academia con la comunidad y el mundo exterior, trascendiendo los límites de la institución educativa.

¿Qué modelo de universidad propone Scholas Cátedras?

Las Cátedras Scholas proponen un modelo universitario innovador donde la enseñanza parta de los problemas reales que afectan a la sociedad, la investigación los profundice y produzca conocimiento para su solución, convirtiéndose en acciones concretas que transforman la realidad. Scholas se basa en el aprendizaje de la vida: la sabiduría, superando el viejo conocimiento enciclopédico.

De este modo y tal como propone el Papa Francisco, se aspira a lograr un modelo de “Universidad en salida”, que no se encierre dentro de sus propios muros y se vincule con lo que ocurre afuera, en la comunidad y en el mundo. Scholas desarrolló desde su origen el concepto de “Aula sin paredes”, una nueva propuesta integradora que trasciende la mera suma de instituciones educativas.

¿Qué actividades desarrolla una Cátedra Scholas?

Cada universidad aporta desde su especialidad y experiencia un modo de articular la reflexión académica con la práctica. Los problemas que surgen de la escucha de los niños y jóvenes (Scholas Ciudadanía) se convierten en objeto/sujeto de investigación para profundizar en las problemáticas, trabajar juntos – universidades, Scholas y otras instituciones especializadas- para desarrollar posibles soluciones, acompañar su implementación y evaluar el impacto de estas.

Scholas aporta la experiencia educativa desarrollada durante veinte años en los cinco continentes escuchando, creando y celebrando junto a los adolescentes y jóvenes a través de la cultura del deporte, el arte y la tecnología

Conclusiones del Congreso 2022

Aquí puedes encontrar un resumen de las principales conclusiones de nuestro Congreso 2022. Únete a nosotros en la reflexión y descubre cómo estamos moldeando el futuro de la educación.

Inscripción

Completa el formulario para inscribirte a las cátedras.