San Pablo abre las puertas al VI Encuentro Mundial de Jóvenes Scholas – ORT

Cien jóvenes de 80 ciudades se reúnen en Brasil, con la educación en el centro del debate como la herramienta más poderosa para la construcción de un diálogo interreligioso e intercultural de los jóvenes por una cultura de la paz. El Papa Francisco participará del evento con los jóvenes.

San Pablo, 20 octubre – El VI Encuentro Mundial de Jóvenes organizado por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes y World ORT tendrá su sexta edición entre el 23 y el 26 de octubre en el Estado de San Pablo, en donde vivirán una experiencia de convivencia, diálogo y reflexión.

Este encuentro es fruto de la colaboración entre ORT y Scholas, dos organizaciones con un objetivo común: hacer del mundo un lugar mejor a través de la educación.  Se busca brindar un espacio a jóvenes de todas partes para que desarrollen su potencial, sin importar su origen. 

Jóvenes de Argentina, Bulgaria, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, El Salvador, Ecuador, Haití, Israel, Italia, México, Mozambique, Portugal, Panamá, Perú, Paraguay, Venezuela y Sudáfrica celebrarán la diversidad cultural y religiosa, compartiendo actividades y experiencias que promueven la cultura del encuentro. 

El eje conceptual del evento será EL ENCUENTRO. Encontrarnos en la gratuidad para reconocer nuestras singularidades, aquello que nos hace ser quienes somos, y, a su vez, poder ser con otros y otras. Encontrarnos en la multiplicidad para habitar y construir un mundo común, respetuoso y diverso. Encontrarnos para transformarnos y transformar con nuestro movimiento a nuestras propias comunidades.

 

El Papa Francisco, obispo de Roma y máxima autoridad de la Iglesia Católica, dará un mensaje para los jóvenes. El Santo Padre es impulsor del protagonismo de los jóvenes en el mundo como agentes de cambio. Este evento, justamente, se hizo por primera vez en 2016 en la Ciudad del Vaticano. Luego se realizaron ediciones en Jerusalén (2017), Buenos Aires (2018), Ciudad de México (2019) y Panamá (2022). Estos países lo declararon de interés educativo y cultural. 

Hace  más de siete años   José María del Corral y Dario Werthein un  empresario latinoamericano con un fuerte compromiso con la educación , unieron voluntades en pos de la ampliación de estos encuentros con la convicción de que la educación es la clave para un mundo más justo y en paz.

Scholas Ocurrentes es un movimiento educativo internacional creado por el Papa Francisco. Busca responder al llamado del Papa Francisco a crear la Cultura del Encuentro. Lo lleva a cabo a través de una nueva educación que busca devolvernos al contacto con la vida a través del deporte, el arte y la tecnología.