+1 millón de jóvenes elaboraron propuestas transformadoras

El programa educativo que da respuesta a las problemáticas de los jóvenes en el mundo

Estudiantes de diversas realidades y creencias se unen para identificar las problemáticas locales que los atraviesan y proponer soluciones concretas.

Una educación que genera sentido

Nuevas metodologías de aprendizaje para construir un mundo más justo y en paz

Desarrollo integral del individuo

Cada jóven experimenta un encuentro con sí mismo y con el otro para el desarrollo de las habilidades blandas.

01

02

Fomento del encuentro, la creatividad y el pensamiento crítico

Los estudiantes enfrentan en conjunto los desafíos del siglo XXI, promoviendo la tolerancia y el respeto.

Impulso de la participación ciudadana y el liderazgo social

El programa acompaña a los jóvenes en la elaboración de proyectos que transforman sus realidades.

03

El programa consta de tres etapas

Etapa 1

Formación de los guías

El equipo internacional de Scholas forma a 20 universitarios en la metodología Scholas Occurrentes – Ciudadanía.
Dedicación semestral.
Incluye aprendizaje teórico, reflexión y experiencia práctica con jóvenes participantes.

Etapa 2

Semana de Inmersión

Entre 150 y 500 estudiantes secundarios seleccionan las problematicas actuales de la sociedad y buscan soluciones realizables.

Paso 1

Los jóvenes profundizan acerca de su propio “ser” y el “sentido” de sus vidas, a través del juego y del arte.

Paso 2

Los jóvenes identifican una serie de problemáticas comunes y votan en asamblea la más representativa.

Paso 3

Los jóvenes investigan la problemática seleccionada y acuerdan soluciones.

Paso 4

Los jóvenes presentan lo trabajado en la semana frente a autoridades locales para lograr un compromiso de cambio positivo en la comunidad.

Etapa 3

Implementación

Se conforman equipos integrados por distintos jóvenes y junto a docentes y tutores llevan a cabo las propuestas que ellos mismos crean.
Trabajo en equipos multidisciplinarios.
Desarrollo y ejecución de propuestas.
Consenso de propuestas con la comunidad a través de un micro pacto educativo local.
Apoyo de la red de universidades de Scholas.

Últimos programas de Ciudadanía

Conoce las problemáticas seleccionadas en los últimos encuentros

Ciudadanía Iztapalapa, México

Participantes: 250 estudiantes, 22 docentes y 58 voluntarios.

Problemática seleccionada: La violencia y discriminación que lleva a algunos jóvenes al suicidio.

Propuesta: Una Ciudad sin conciencia, genera violencia: acciones concretas de concientización.

Ciudadanía Córdoba, Argentina

Participantes: 150 estudiantes, 16 docentes , 8 voluntarios.

Problemática seleccionada: Consumo problemático de los jóvenes en las Escuelas Secundarias de la Ciudad de Córdoba.

Propuesta: Evento de Concientización sobre el Consumo Problemático. Espacio de escucha y acompañamiento de jóvenes para jóvenes. Talleres y capacitaciones para docentes y estudiantes, con cierre en la Expo-Dicci.

Ciudadanía Nueva York, Estados Unidos

Participantes: 80 estudiantes, 8 instituciones académicas

Problemática seleccionada: Aislamiento por uso de redes sociales

Propuesta: Proyecto de concientización “Find Yourself” Presentación de la aplicación “Pro-Tech” para la seguridad de los usuarios de redes sociales Creación de la organización “Estudiantes contra el Abuso de las Redes Sociales (SASMA)” para prevenir la adicción a las redes sociales en los estudiantes.

Ciudadanía en primera persona

Suma tu granito de arena

Asegúrale a un joven la oportunidad de encontrarle un sentido y propósito a su vida.